Translate

martes, 25 de marzo de 2014

Mejillones en salsa de Ribeiro con cachelos

Receta de mejillones con salsa de ribeiro
Receta aportada por
Pascual Saez Castillio

INGREDIENTES
1 kg de mejillones gallegos
1/2 vaso de vino blanco del Ribeiro Gran Reboreda 2010
100 ml de aceite de oliva virgen extra
Una pizca de sal Maldon
8 cachelos o patatas gallegas
1 diente de ajo (si os gusta su sabor no tengáis miedo, usad 2)
3 hojas de laurel
Los mejillones á feira con cachelos o a la gallega es una tapa super sencilla y simple de preparar, tan fácil que es imposible que no te salga. Esta semana estaba de antojo de mejillones y gracias a Encarna y su receta nos hemos puesto hasta arriba. Es una preparación muy agradecida, con ese sabor a mar que nos dan los mejillones gallegos, es muy importante que sean de calidad y a mi parecer los de mi tierra son los mejores. No dejéis de consumirlos pues es un marisco barato y lleno de posibilidades ya que se pueden preparar de muchas maneras: Mejillones en salsa rabiosa, Tigres o croquetas de mejillones, Mejillones a la vinagreta, Empanada de mejillones, ensalada de marisco, pasta con mejillones y setas, Fideos caldosos con almejas y mejillones, Bacalao con crema de mejillones… y muchas recetas más que os presentaré en el blog.

Los mejillones al estilo gallego se preparan simplemente con cachelos o patatas gallegas (yo uso las del huerto de mi padre, llenas de sabor), un buen aceite de oliva virgen extra, pimentón de la Vera y un vino blanco bien afrutado. Os dejo con una receta sencilla para disfrutar de este barato y sabroso molusco estilo “á feira”. Espero que os gusten y os animéis a prepararlos, no os olvidéis de acompañarlos con el mismo vino con el que hemos preparado la salsa o una cerveza bien fresquita.


PREPARACIÓN DE LOS MEJILLONES:

Lo importante en esta receta es elegir bien su ingrediente principal: los mejillones. Id a vuestro pescadero de confianza y que os recomiende mejillones frescos da Ría de Arousa, mejor que sean gallegos.
Ponemos una cazuela con agua y un puñado de sal a cocer. Pelamos los cachelos o patatas gallegas que le van a ir de impresión. Las cocemos durante 15 minutos a fuego medio. Escurrimos y reservamos para el montaje final.
Pelamos un diente de ajo y picamos finamente. Reservamos.
Lavamos muy bien los mejillones en agua fría y quitamos todas las impurezas que vengan en la bolsa. Ponemos un chorro de aceite de oliva virgen extra en la cazuela y sofreímos el ajo durante unos segundos, añadimos tres hojas de laurel y a continuación los mejillones. Los removemos bien con una cuchara de madera durante medio minuto y añadimos la mitad de la copa de vino, el resto del vino es para el cocinero, así vamos cogiendo sabores de la receta.
Lo dejamos cociendo 1 minuto a temperatura fuerte y en cuanto estén todos abiertos los retiramos con una espumadera. Dejamos enfriar y reservamos en un plato. El agua de la cocción no la vamos a tirar, la colamos y dejamos en un cazo pequeño.
Ponemos todo el jugo, ese caldo maravilloso que huele que alimenta, a reducir a fuego bajo durante unos 4 minutos. Debe quedar una salsa un poco espesa, como si fuera una bechamel ligera.
Mientras reduce la salsa sacamos los mejillones ayudados por un buen cuchillo, arrastramos todo el mejillón hasta que quede el interior limpio. Limpiamos bien los filamentos y las conchas rotas que se quedan pegados al mejillón y reservamos en un plato. Limpiamos con el cuchillo la cáscara de la concha por si tuviese algún resto pegado a su superficie. Yo no las tiro porque las utilizo para otras recetas como los tigres de mejillón al igual que las conchas de las vieiras y zamburiñas, las lavo en el lavavajillas con un programa corto y quedan perfectas.
Para la presentación, elegimos un plato llano grande o fuente, donde podamos servir todo. Esmagamos o aplastamos con un tenedor los cachelos, nos servirán de base. Colocamos los mejillones por encima cubriendo todo el plato y añadimos la salsa de ribeiro empapando las patatas. Un buen chorro de aceite de oliva virgen extra y espolvoreamos con pimentón de la Vera.
Un último consejo, que no falte en la mesa una buena hogaza o barra de pan, la salsa con las patatas está impresionante.

VINO RECOMENDADO:

Como complemento os recomiendo un vino blanco de mi tierra que es un clásico de la zona de viños de Ourense, un vino para tomar con los amigos o para una ocasión especial. Un gran vino que es la pequeña muestra de todo lo bueno que puede dar el resurgir del Ribeiro. Sí señor, todo un ribeiro.

Receta aportada por
Pascual Saez Castillio

No hay comentarios:

Publicar un comentario